DOI: 10.53557/elecciones
banner Elecciones

Una aproximación a la política subnacional a partir de la Segunda Elección Regional 2022 en el Perú

An approach to subnational politics based on the regional runoff 2022 in Peru

Autores

  • Pámela Cantuarias Ayo Orcid
  • Juan Manuel Ponte Torrel Orcid

  • Resumen

    El 4 de diciembre se llevó a cabo la Segunda Elección Regional 2022 (SER 2022) en nueve regiones del Perú, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales (ERM) de ese mismo año. A diferencia de otro tipo de elecciones, la SER 2022 se enfocó exclusivamente en la elección de gubernaturas y vicegobernaturas regionales en escenarios en los que ninguna organización política obtuvo más del 30 % de los votos válidos en las ERM. Este artículo ofrece un análisis netamente descriptivo sobre el contexto en el que se llevó a cabo la SER 2022, destacando las diferencias con procesos anteriores. Además, se realiza un balance de la campaña y los resultados electorales.

  • Referencias bibliográficas:


    Bensa Morales, Jessica. 2002. “El sistema electoral subnacional en Perú y Chile entre 1980 y 2002”. Revista Elecciones 1 (1): 81-119. https://doi.org/kdvw

    Calle, Gabriela. 2022. “Elecciones 2022: registran actos de violencia entre simpatizantes, candidatos y prensa en 3 regiones del Perú”. El Búho. 4 de diciembre de 2022. https://bit.ly/3qF0Hoi

    Cantuarias Ayo, Pámela, María Belén Elías Pineda, Narda Carranza Pinedo, y Mario Ñahui Sacha. 2023. “Cuaderno Electoral n.o 1. ERM 2022: Radiografía de la aplicación de la paridad y alternancia a nivel subnacional”. Oficina Nacional de Procesos Electorales. https://bit.ly/3IKbaVK

    Elías Pineda, María Belén, Narda Carranza Pinedo, Pámela Cantuarias Ayo, y Mario Ñahui Sacha. 2023. “Cuaderno Electoral n.° 3. Avances y desafíos en la implementación del Protocolo para garantizar el derecho al voto de las personas trans y nobinarias en las elecciones subnacionales del 2022 en Perú”. Oficina Nacional de Procesos Electorales. https://bit.ly/43tYvi4

    Jaramillo, Cristhian. 2022. “Perú: Elecciones Regionales y Municipales 2022. La continua prevalencia de los movimientos regionales”. Revista Elecciones 21 (24): 249-262. https://doi.org/kdvx

    Jurado Nacional de Elecciones. 2022a. “Participación política de las mujeres en las ERM 2022. Perfil Electoral n.º 5”. Jurado Nacional de Elecciones. https://bit.ly/3qANsFo

    ———. 2022b. “Infogob, Observatorio para la gobernabilidad”. Jurado Nacional de Elecciones. https://infogob.jne.gob.pe/

    ———. 2022c. “Análisis de resultados ERM 2022. Perfil Electoral n.° 10”. Jurado Nacional de Elecciones. https://bit.ly/3NiAuox

    ———. 2022d. “Análisis de la cobertura mediática durante las Elecciones Regionales y Municipales 2022. Perfil Electoral n.° 12”. Jurado Nacional de Elecciones. https://bit.ly/3WXITRw

    Muñoz Chirinos, Paula Valeria, Martín Monsalve Zanatti, Yamilé Silvia Guibert Patiño, César Guadalupe Mendizábal, y Javier Torres. 2016. Élites regionales en el Perú en un contexto de boom fiscal: Arequipa, Cusco, Piura y San Martín (2000- 2013). 1ra ed. Documento de investigación n.º 7. Lima: Universidad del Pacífico. https://doi.org/kdv6

    Muñoz Chirinos, Paula Valeria. 2018. “El entusiasmo de los que no entusiasman: descentralización y competencia electoral en el Perú”. En Sin paradero final. Perú Hoy (33): 91-107. Lima: Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo. https://bit.ly/3CEue4f

    Redacción EC. 2022. “Elecciones 2022: del 17 al 19 de noviembre, el JNE organizará nueve debates por segunda vuelta regional”. El Comercio, 29 de octubre de 2022. https://bit.ly/3P6iE9F

    Remy Simatovic, María Isabel. 2010. “Elecciones regionales: la complicada construcción de un nuevo espacio de acción política”. En Desarrollo, democracia y otras fantasías, 1ra ed., 33-49. Perú hoy n.º 17. Lima: Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo. https://bit.ly/3NmExQB

    ———. 2011. Un balance final de las elecciones municipales y regionales: ¿en qué punto quedaron los partidos políticos? Revista Argumentos 5 (1): 10-15. https://bit.ly/3X6H9FO

    Oficina Nacional de Procesos Electorales. 2022a. “Elecciones regionales. Resultados Segunda Elección Regional 2022”. Histórico de resultados ONPE. 2022. https://bit.ly/45QMQM5

    ———. 2022b. “ONPE: Primera mesa de sufragio se instala a las 4:27 horas en el distrito de Carampoma (Huarochirí- Lima)”. Notas de prensa ONPE. 4 de diciembre de 2022. https://bit.ly/3UAl7Il

    ———. 2022c. “Participación ciudadana. Resultados Elecciones Regionales y Municipales 2022”. Histórico de resultados ONPE. 2022. https://bit.ly/3J1lDfN

    ———. 2022d. “Participación ciudadana. Resultados Segunda Elección Regional 2022”. Histórico de resultados ONPE. 2022. https://bit.ly/3J1jGjt

    ———. 2022e. “ONPE brinda facilidades a las personas con discapacidad durante el desarrollo de la segunda elección regional”. Notas de prensa ONPE. 25 de noviembre de 2022. https://bit.ly/3U0yx0c

    ———. 2022f. “Semanario Electoral n.º 52”. Oficina Nacional de Procesos Electorales. https://bit.ly/45Y8JsA

    ———. 2022g. “Semanario Electoral n.º 49”. Oficina Nacional de Procesos Electorales. https://bit.ly/43vXhmE

    ———. 2022h. “Resultados de elecciones regionales – Consejero regional”. Resultados Elecciones Regionales y Municipales 2022”. Histórico de resultados ONPE.

    https://bit.ly/45X0fBZ

    Tanaka, Martín. 2006. “From Crisis to Collapse of the Party Systems and Dilemmas of Democratic Representation: Peru and Venezuela”. En The Crisis of Democratic Representation in the Andes, editado por Scott Mainwaring, Ana Maria Bejarano, y Eduardo Pizarro Leongomez, 47-77. Redwood city, CA: Stanford University Press. https://doi.org/kdv7

    Zavaleta, Mauricio. 2014. Coaliciones de independientes: Las reglas no escritas de la polí- tica electoral. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.