 |
Scientific Electronic Library Online - SciELO Perú es una biblioteca virtual que abarca una colección seleccionada de revistas científicas peruanas. El objetivo de SciELO Perú es implementar una biblioteca electrónica, que proporcione acceso a los textos completos de una colección de revistas científicas peruanas previamente calificadas. SciELO Perú proporciona acceso a su colección de revistas mediante un listado alfabético de títulos, índice de autores o materias.
|
|

|
DOAJ (Directory of Open Access Journals) se lanzó en 2003 con 300 revistas de acceso abierto. En la actualidad, este índice independiente contiene casi 17 500 revistas de acceso abierto revisadas por pares que cubren todas las áreas de la ciencia, la tecnología, la medicina, las ciencias sociales, las artes y las humanidades. |

|
The EuroPub Publishing Company LTD, una corporación constituida y existente bajo las leyes del país de Inglaterra. La base de datos EuroPub inició su actividad científica en 2015 que ahora incluye más de 27,000 revistas y al menos 700,000 artículos. |
|
 |
CLASE es una base de datos bibliográfica creada en 1975 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Contiene registros bibliográficos de artículos, ensayos, reseñas de libro, revisiones bibliográficas, notas breves, editoriales, biografías, entrevistas, estadísticas y otros documentos publicados en más de 1,700 revistas publicadas en América Latina y el Caribe, especializadas en ciencias sociales y humanidades. |
 |
Hispanic American Periodical Index (HAPI) es una base de datos que contiene más de 300.000 referencias de artículos de revista hispanoamericanas de los ámbitos de las ciencias sociales y las humanidades. Además, desde esta base de datos se puede acceder a más de 60.000 artículos a texto completo.
|
|
 |
ProQuest LLC es una compañía editorial con sede en Ann Arbor, Míchigan, que publica en formatos electrónicos y microfilm y suministra servicios de información para universidades, escuelas, empresas públicas, corporaciones y bibliotecas públicas en todo el mundo, fundamentalmente bases de datos bibliográficas. |