DOI: 10.53557/elecciones
banner Elecciones

El voto electrónico en México durante la pandemia

Electronic voting in Mexico during the pandemic

Autores

  • Ninfa Elizabeth Hernández Trejo Orcid

  • Resumen

    El objetivo de este artículo es dar respuesta a la pregunta ¿Cómo se implementó el voto electrónico en México durante la pandemia? Para ello, se recopila información de las experiencias antes y durante la emergencia sanitaria. Además, se describen las experiencias en el país utilizando el voto electrónico durante el contexto pandémico, con las siguientes características: (a) organizadas por la autoridad electoral nacional, (b) aplicadas en elecciones y procesos participativos constitucionales, y (c) con resultados vinculantes. Posteriormente, se realiza un balance de los ejercicios examinados y de las propuestas de reforma electoral. Esto permite comprobar que la pandemia de Covid-19, y la necesidad de un mayor uso de la tecnología para reducir los riesgos de contagio, aceleró el uso del voto electrónico y generó más ejercicios de prueba y votaciones vinculantes a nivel federal.

  • Referencias bibliográficas:


    Aguilar Gil, Lilia, Ignacio Mier Velazco, y Graciela Sánchez Ortiz. 2022. Iniciativa del Ejecutivo federal con proyecto de decreto, por el que se reforman, derogan y adicionan diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia electoral. Sesión de la Cámara de Diputados – LXV Legislatura, 6 de diciembre de 2022. https://bit.ly/42K7M4r

    Álvarez, Ignacio, Alex Bravo, Gerardo de Icaza, Cristóbal Fernández, Yerutí Méndez, y Daniel Tovar. 2020. Guía para organizar elecciones en tiempo de pandemia. Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos. https://bit.ly/3uSz5MO

    BBC News Mundo. 2023. “La OMS declara el fin de la emergencia sanitaria global por la COVID-19 - BBC News Mundo”. BBC News, 5 de mayo de 2023. https://bit.ly/3PhVEEI

    Blockchain es. 2019. “Blockchain para votaciones”. Blockchain es (blog). 28 de octubre de 2019. https://bit.ly/3XcPeZn

    Busaniche, Beatriz, y Federico Heinz, eds. 2008. Voto electrónico: los riesgos de una ilusión. 1ra ed. Córdoba, Argentina: Fundación Vía Libre. https://bit.ly/3CAdtat

    Cantijoch Cunill, Marta. 2005. “El voto electrónico. ¿Un temor justificado?”. Revista Textos de la CiberSociedad, n.º 7.

    Carrera Barroso, José Antonio. 2022. “El voto de la ciudadanía mexicana residente en el extranjero: balance y evaluación a 15 años de su implementación”. Quid Iuris 1 (53): 85-97.

    Comisión Europea para la Democracia por el Derecho (Comisión de Venecia). 2018. “Código de buenas prácticas en materia electoral. Directrices e informe explicativo”. Opinión 190/2002. Estrasburgo: Comisión Europea para la Democracia por el Derecho. https://bit.ly/3PdS7Hy

    Córdova Vianello, Lorenzo. 2016. “Prólogo”. En Estudios electorales en perspectiva internacional comparada. El voto en el extranjero en 18 países de América Latina, 7-11. Ciudad de México: Instituto Nacional Electoral; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. https://bit.ly/468ZTsg

    Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. 2022. “Voto electrónico. Voto electrónico en el mundo”. Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi. 15 de julio de 2022. https://bit.ly/448SmYL

    Fundación Internacional para los Sistemas Electorales. 2013. “Internet Voting: Past, Present and Future”. International Foundation for Electoral Systems. 17 de julio de 2013. https://bit.ly/42LlKTx

    Hernández Trejo, Ninfa Elizabeth. 2022. “Mirada necesaria”. Voz y Voto, 2022.

    Humphrey Jordan, Carla. 2023. “Beneficio de un modelo único de urna electrónica”. La Silla Rota, 1 de junio de 2023, sec. Opinión. https://bit.ly/46lt6jJ

    Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral. 2012. Una introducción al voto electrónico. Traducido por Ana Victoria Soto. Policy paper, diciembre 2011. Costa Rica: IDEA Internacional. https://bit.ly/43XQFgM

    ———. 2020. “Panorama global del impacto del COVID-19 en las elecciones”. Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral. https://bit.ly/3Pl0fGm

    Instituto Electoral de Coahuila. 2020. “Estadísticas Electorales 2020”. Instituto Electoral de Coahuila. 2020. https://bit.ly/3PjIIxZ

    Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco. 2011. “Manual de uso de la urna electrónica de cuarta generación. Proceso electoral local ordinario 2011-2012”. Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco. https://bit.ly/3NCifdK

    Instituto Estatal Electoral de Hidalgo. 2020. “Proceso Electoral 2019-2020”. Instituto Estatal Electoral de Hidalgo. 2020. https://bit.ly/3JlnjAG

    Instituto Federal Electoral. 2013. “Informe sobre la realización de pruebas del prototipo de boleta electrónica”. Instituto Federal Electoral. https://bit.ly/3NC74SH

    Instituto Nacional Electoral. 2017. “Aprueba Consejo General ajuste a presupuesto del INE para 2018”. Central Electoral. 8 de diciembre de 2017. https://bit.ly/3NBfnOz

    ———. 2020. “Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por el que se aprueba el modelo de operación de la casilla con urna electrónica para los procesos electorales locales de Coahuila e Hidalgo 2019-2020”. Acuerdo INE/CG30/2020. Ciudad de México: Instituto Nacional Electoral. https://bit.ly/3NdpgAC

    ———. 2021a. “Protocolo de atención sanitaria y protección a la salud, para la operación de las casillas únicas el día de la Jornada Electoral 2020-2021”. Instituto Nacional Electoral. https://bit.ly/3Xhheer

    ———. 2021b. “Informe integral de la evaluación de la implementación del proyecto de voto electrónico durante los PE 2019-2020”. Instituto Nacional Electoral. 15 de enero de 2021. https://bit.ly/3PmoOCD

    ———. 2021c. “Manual del Sistema de Voto Electrónico por internet para las y los mexicanos residentes en el extranjero”. Instituto Nacional Electoral. https://bit.ly/3Nyaw0m

    ———. 2021d. “Más de 17 mil connacionales emitieron su voto desde el extranjero”. Central Electoral. 7 de junio de 2021. https://bit.ly/3NysYGm

    ———. 2021e. “Urna Electrónica”. Instituto Nacional Electoral. 2021. https://bit.ly/3Xffrq9

    ———. 2022a. “Evolución de la urna electrónica del INE”. Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, Instituto Nacional Electoral. https://bit.ly/3CzAjix

    ———. 2022b. “Cierra sistema de voto electrónico por internet para las y los mexicanos residentes en el extranjero”. Central Electoral. 5 de junio de 2022. https://bit.ly/3JlW7lo

    López Hernández, Adán Augusto. 2022. Iniciativa del Ejecutivo federal con proyecto de decreto, por el que se reforman, derogan y adicionan diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia electoral.

    Sesión de la Cámara de Diputados – LXV Legislatura, 28 de abril de 2022. https://bit.ly/3NeSMG1

    Monroy, Jorge. 2023. “INE presenta nueva urna electrónica 7.0 con valor de 18,000 a 20,000 pesos”. El Economista, 22 de febrero de 2023, sec. Política. https://bit.ly/3NDng69

    Nicol, Chris, ed. 2005. Políticas TIC: Manual para principiantes. Traducido por Enrique Góngora Padilla. Montevideo: Asociación para el Progreso de las Comunicaciones. https://bit.ly/3pbD4Ua

    Rodríguez Abitia, Guillermo. 2021. “Pandemia acelera 10 años el uso de tecnologías digitales”. Boletín UNAM-DGCS, 16 de mayo de 2021. https://bit.ly/3N8Yg58

    Secretaría de Gobernación. 2022. “Detalla secretario de Gobernación iniciativa para modificar seis leyes secundarias en materia electoral”. Gobierno de México. 7 de diciembre de 2022. https://bit.ly/3PiMDLK

    Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. 2021. “El TEPJF avala uso de urnas electrónicas en Coahuila y Jalisco”. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. 10 de marzo de 2021. https://bit.ly/3NynXNZ

    Tuesta Soldevilla, Fernando. 2007. “El voto electrónico”. En Tratado de derecho electoral comparado en América Latina, compilado por Dieter Nohlen, Sonia Picado, y Daniel Zovatto, 952-74. Estocolmo: IDEA Internacional.

    Tula, María Inés. 2005. “Las nuevas tecnologías en los procesos electorales. Perspectivas y comentarios sobre la adopción del voto electrónico en la Argentina”. En Voto Electrónico: entre votos y máquinas, las nuevas tecnologías en los procesos electorales, editado por María Inés Tula, 15-39. Buenos Aires: Ariel.

    Vallejo, Guadalupe. 2022. “Urnas electrónicas: ¿La opción del INE en el futuro para votar en México?” Expansión política, 8 de junio de 2022, sec. Elecciones. https://bit.ly/3NBMJg6

    Zafra, José Luis. 2021. “¿Votar desde el sofá? La pandemia puede ser una oportunidad de oro para el sufragio por internet”. Agencia SINC. 29 de abril de 2021. https://bit.ly/4485YUa

    Zerega, Georgina. 2023. “El Senado aprueba el ‘plan B’ de la reforma electoral de López Obrador”. El País México, 23 de febrero de 2023, sec. México. https://bit.ly/3Nhn1fk